Meer dan een miljoen boeken binnen handbereik!
Bookbot

Carlos Alvar

    Deze gerenommeerde mediëvist en expert in Romaanse filologie duikt in het rijke weefsel van de middeleeuwse literatuur. Hun uitgebreide studies belichten in het bijzonder de legenden van Koning Arthur, waarbij de ingewikkelde verhalen en blijvende invloed van deze klassieke vertellingen worden onderzocht. Hun werk biedt lezers diepgaande inzichten in de mythologie en literaire tradities die het middeleeuwse begrip vormden.

    La muerte del rey Arturo
    In limine Romaniae
    Vier mal vier Streifen
    Epica medieval española
    Breve historia de la literatura española
    Breve diccionario artúrico
    • El "Breve diccionario artúrico", compilado por Carlos Alvar, es una herramienta esencial para explorar el mundo artúrico, donde los personajes mantienen una coherencia y genealogía claras. Facilita el entendimiento de la rica tradición de la materia de Bretaña con rigor y accesibilidad.

      Breve diccionario artúrico
    • Este volumen ofrece un panorama completo de la literatura española desde sus orígenes hasta la actualidad. En él se explican las corrientes literarias que han cruzado nuestra cultura, se comentan las obras más destacadas escritas en español y se habla de los autores y de su formación intelectual, sin olvidar el entorno social o político que hizo posible en un momento dado la aparición de una obra concreta. Todo ello con la amenidad de un libro destinado a estudiantes y lectores curiosos.

      Breve historia de la literatura española
    • En este libro de épica medieval se recogen dos cantares de gesta: Las mocedades de Rodrigo y el de Roncesvalles. Ademas se reconstruyen textos perdidos como el de los Siete infantes de Lara, el Cantar de Sancho II y el Cantar de la campana de Huesca, y se incluyen narraciones epicas que se encuentran en Cronicas y textos diversos.

      Epica medieval española
    • In limine Romaniae

      • 568bladzijden
      • 20 uur lezen

      Cet ouvrage réunit les travaux des plus grands spécialistes en poésie épique romane du Moyen Âge, rassemblés en juillet 2009 à Genève pour le XVIIIe congrès international de la Société Rencesvals. Ils ont consacré leurs efforts à analyser et à commenter des chansons de geste qui ont vu le jour dans les limites géographiques, politiques ou linguistiques de l’Occident européen. Les articles sont groupés en quatre sections : l’épopée franco-italienne ; l’épopée germanique en relation avec la romane ; la postérité épique dans le roman en Espagne ; les animaux dans les chansons de geste. Parmi tant d’autres, la Chanson de Roland, la Chanson de Guillaume, le Nibelungenlied, le Poème du Cid ou le Digenis Akritis permettent d’établir des liens thématiques ou littéraires qui contribuent à dessiner un panorama toujours plus complet du monde médiéval.

      In limine Romaniae
    • De autor desconocido y finalizada muy probablemente en torno a 1230, La muerte del Rey Arturo constituye la última de las tres narraciones que forman el ciclo de leyendas artúricas conocido como la Vulgata. En ella se relatan los amores adúlteros de la reina Ginebra con Lanzarote, la traición de Mordret, la batalla del llano de Salisbury... La visión fatalista del ocaso del legendario reino de Logres y de la Mesa Redonda impregna el relato de una melancolía que ha inspirado desde las novelas de Walter Scott hasta las reelaboraciones de Tennyson y, más modernamente, de Steinbeck.

      La muerte del rey Arturo