An intoxicating story of collapse and survivalA story of unrepentant solitude and asks what aloneness truly means-objective reality or state of mind? A blessing or a prison sentence, the only certainty is that we can't escape solitude unscathed. An inescapable and vivid novel that will leave readers shaken.
Marta Orriols Boeken
Marta Orriols is een auteur wiens proza met finesse en emotionele kracht de complexiteit van menselijke relaties verkent. Haar stijl, gekenmerkt door een verfijnde en harmonieuze dictie, trekt lezers naar diepe emoties en onthult de nuances van menselijke verbinding. Met haar debuutwerk oogstte ze aanzienlijke kritische en publieke waardering, wat haar vermogen onderstreept om de essentie van de menselijke ervaring te vangen. Door haar schrijven onderzoekt ze de menselijke psyche en vindt ze schoonheid in de alledaagse momenten van het leven.






"Between rage and sadness, Orriols presents a journey towards maturity in a story full of hilarious moments and tenderness." --Diari Ara An immersive, moving novel about complex grief: a woman attempts to rebuild her life after her boyfriend leaves her for another woman, then dies hours later--perfect for fans of Cheryl Strayed Paula's partner has died in a car accident - but no one knows her true grief. Only hours before his death, Mauro revealed that he was leaving her for another woman. Paula guards this secret and ploughs on with her job as a paediatrician in Barcelona, trying to maintain the outline of their old life. But all of Mauro's plants are dying, the fridge only contains expired yoghurt and her mind feverishly obsesses over this other, unknown woman. As the weeks pass, vitality returns to Paula in unexpected ways. She remembers, slowly, how to live. By turns devastating and darkly funny, Learning to Talk to Plants is a piercingly honest portrayal of grief - and of the many ways to lose someone.
Bringing together fiction from celebrated writers, The Book of Barcelona is an anthology of short stories charting the social and and cultural change of Barcelona over the last fifty years, creating a literary map of the city.
La anatomía de las distancias cortas
- 138bladzijden
- 5 uur lezen
«No parecía que hubiera desacuerdo entre ellos, pero algo raro debía de haber...» La cita de James Salter que encabeza Anatomía de las distancias cortas resume el espíritu de este espléndido libro de relatos. Nada pasa, nada importante al menos, pero lo que cuenta son los pequeños gestos que convierten una escena cotidiana en un drama o un misterio; basta con mirar esa mano femenina que se mueve con discreción cerca, demasiado cerca, del marido de Lali, o el andar incierto de Paula hacia las escaleras del metro; basta con espiar el cuerpo desnudo de una mujer que duerme en la silla del estudio de Andreu sin que él sepa su nombre, o el andar travieso de una silla de ruedas por las calles de la ciudad. Hay lugar para lo improbable en el día a día de estos espléndidos personajes que necesitan pocas palabras para comunicarse: Marta Orriols, heredera de la prosa de Alice Munro y Margaret Atwood, describe sus gestos con una intensidad que sorprende porque es sobria y emotiva a la vez, y como decía Hitchcock, cuando eso funciona, lo demás sobra.
Dani, guionista, y Marta, fotógrafa con inquietudes artísticas, viven en Barcelona y llevan juntos desde hace relativamente poco cuando descubren que están esperando un hijo. La noticia los sume en un limbo de dudas que les hará repensarse como individuos y como pareja. Él, huérfano de padre, tendrá que enfrentarse a la promesa que se hizo años atrás de nunca abandonar a su hijo. Y ella, que nació en el seno de una familia modélica, no siente deseo de ser madre y quiere mudarse a Berlín para cumplir sus sueños. ¿Qué hacer con el dolor que nace de un sentimiento que uno ignoraba albergar? ¿Cómo dar voz a un deseo reprimido? ¿Son las ambiciones profesionales igual de válidas que el deseo de formar una familia?Adentrándose en las emociones más íntimas, Marta Orriols nos invita a explorar las contradicciones que surgen ante la posibilidad de ser padres y a huir del pensamiento simple para observar los límites de la voluntad, el instinto y la libertad, en una historia repleta de matices y aristas que confirma su gran talento narrativo, que la ha hecho merecedora de varios premios literarios.
Una periodista que cubre la zona de Oriente Medio regresa a Barcelona después de mucho tiempo. Quiere reanudar el contacto con la familia, pero lo que de verdad necesita es tomar distancia de las guerras, de un tipo de periodismo que no la convence y de una periodista italiana de quien se ha enamorado. Una vez en casa, se reencuentra con su padre, que está enfermo, con una madre siempre distante, una hermana que le echa en cara la lejanía y el hombre que había sido su pareja. En definitiva, vuelve a un lugar que nunca ha considerado propio, en el que quisiera estar. Son días para poner las ideas en orden, reconciliarse o no con el pasado, y también para mirar hacia delante y decidir si retoma la vida en Barcelona o si vuelve a marcharse. A veces hay que volver a casa para descubrir hacia dónde queremos ir.