
Meer over het boek
Historiografía de la reflexión sintáctica: metaanálisis y estudios en torno al español, bajo la coordinación del profesor Alfonso Zamorano Aguilar, ofrece doce trabajos sobre historia de la teoría sintáctica en la tradición hispánica, realizados por expertos de ámbito nacional e internacional en historiografía de la lingüística. En este libro, no solo se incluye una relación bibliográfica actualizada (y categorizada según diversos criterios) de historia de la sintaxis sobre el español, sino que, también, se ofrece un análisis de la investigación realizada desde los años 60 del siglo XX, con el planteamiento de líneas futuras de trabajo y temas específicos de investigación. Mediante un recorrido por la historia gramatical de tradición hispánica (desde el siglo XV al siglo XX) se abordan temas centrales de la historia de la sintaxis: orígenes terminológico-conceptuales, gramáticas coloniales, ejemplificación en las gramáticas y sintaxis, hispanismo gramatical francés, orden de palabras, concepto de complemento, los inicios de la gramática descriptiva, los métodos de análisis sintáctico, los orígenes de las relaciones entre sintaxis y pragmática, y, finalmente, la historia gramatical comparada español-italiano. Sin duda, se trata de temas y campos de interés en la evolución del pensamiento sintáctico español que, esperamos, sirvan de germen para una futura historia de la sintaxis integradora de tradiciones y desde metodologías historiográficas innovadoras, como las que aquí se presentan. Contenido: Adela González Fernández, Juan Miguel González Jiménez y Sergio Rodríguez-Tapia: Los estudios sobre la reflexión sintáctica en la historia. Estado de la cuestión (I): los datos - Alfonso Zamorano Aguilar: Los estudios sobre la reflexión sintáctica en la historia. Estado de la cuestión (II): análisis e interpretación - Miguel Ángel Esparza Torres: Orígenes del estudio de la sintaxis del español - Joaquín Sueiro Justel: Las partes de la oración en las Artes misionero-coloniales filipinas: de la tradición a la codificación autónoma: 1610-1898 - Roger Guerris Farré: Sintaxis del «hispanismo gramatical francés» (1786-1834) - Francisco Escudero Paniagua: ¿Cómo se ilustró la teoría?: Los ejemplos en la investigación de la sintaxis (XVIII-XIX) - Gerda Haßler: El tratamiento del orden de las palabras en el pensamiento lingüístico de los siglos XVIII y XIX en España - María Bargalló Escrivá; Una aproximación al concepto de ‘complemento circunstancial’ en las gramáticas españolas del siglo XIX - Pierre Swiggers: La reflexión sintáctica en el siglo XIX: el caso de Andrés Bello - Esteban T. Montoro del Arco: Métodos y modelos de representación del análisis sintáctico en la gramática escolar española (siglos XIX y XX) - Neus Vila Rubio: Las ideas sintácticas de Samuel Gili Gaya: entre el idealismo y la (futura) pragmática - María Martínez-Atienza de Dios: Metodología y sintaxis en gramáticas de español para italianos (primera mitad del siglo XX).
Een boek kopen
Historiografía de la reflexión sintáctica: metaanálisis y estudios en torno al español, Alfonso Zamorano Aguilar
- Taal
- Jaar van publicatie
- 2019
- product-detail.submit-box.info.binding
- (Hardcover)
Betaalmethoden
Nog niemand heeft beoordeeld.