Koop 10 boeken voor 10 € hier!
Bookbot

Javier Herrero Ruiz

    Gramaticalización, lexicalización y análisis del discurso desde una perspectiva histórica
    Understanding tropes
    • 2021

      Se ofrece una colección de estudios diacrónicos que se proponen responder a cuestiones relacionadas con los procesos de gramaticalización y lexicalización desde dos posibles perspectivas metodológicas que, en realidad, son dos caras de la misma moneda: la perspectiva discursiva que tiene en cuenta la tradición textual en que se insertan los procesos que, así, se tratan de explicar, en general, ligados a unos marcos propuestos por el género a que en cada caso pertenece el texto analizado; y la perspectiva diacrónica que aplica los análisis siguiendo un estricto criterio temporal, lo que permite el estudio de los fenómenos lingüísticos atendiendo a una época determinada o a una sucesión de siglos para comprobar, realmente, cómo se producen los cambios lingüísticos seleccionados. A este último respecto, los trabajos recogidos estudian desde la Edad Media a la actualidad, con un especial detenimiento en el Siglo de Oro, pero también los siglos XVIII-XIX, y no solo reparando en el español europeo, sino también en el judeoespañol o el español de América

      Gramaticalización, lexicalización y análisis del discurso desde una perspectiva histórica
    • 2009

      Understanding tropes

      At the Crossroads between Pragmatics and Cognition

      • 290bladzijden
      • 11 uur lezen

      This book attempts to analyse irony, paradox, oxymoron, overstatement, understatement, euphemism, and dysphemism from the point of view of both Cognitive Linguistics and Pragmatics. In order to do so, we have regarded each trope as a cognitive model, and observed that the various ICMs that resulted from this approach had in common an essential feature: they were all constructed around the creation of contrasts. Also, we have developed a common processing model for these ICMs, which shows that these so-called figures of speech can be fully considered conceptual mechanisms of meaning creation and derivation. Apart from determining which specific pragmatic implications these models bring about and studying their underlying cognitive operations, we have argued that they should be described in terms of the contextual effects they produce. Therefore, a new classification and definition of these tropes is provided.

      Understanding tropes