Meer dan een miljoen boeken binnen handbereik!
Bookbot

Alfredo Rodríguez LópezVázquez

    Andres de Claramonte y "El burlador de Sevilla"
    Lope, Tirso, Claramonte
    El burlador de Sevilla o el convidado de piedra
    • This English translation of Tirso's Spanish drama by Dakin Matthews brings the influential character of Don Juan and little-known details of his story to a wider audience in a text suitable for performance, the casual reader, and scholars.

      El burlador de Sevilla o el convidado de piedra
    • Lope, Tirso, Claramonte

      La autoría de las comedias más famosas del Siglo de Oro

      Una de las tareas que plantea la literatura dramática del Siglo de Oro a la crítica literaria consiste en la revisión de las autorías dudosas. Si bien el debate crítico y metodológico sobre las autorías de los grandes nombres y obras es delicado y espinoso por muchas razones, a la vez invita a intercambiar diferentes puntos de vista que enriquezen la lectura y recepción del texto. El volumen compilatorio Lope, Tirso, Claramonte. La autoría de las comedias más famosas del Siglo de Oro vuelve a plantear los problemas de atribución de El burlador de Sevilla y su relación con el texto Tan largo me lo fiáis. Reúne 11 artículos de Alfredo Rodríguez López-Vázquez, publicados anteriormente, para facilitar a los estudiosos interesados en el tema el acceso a la bibliografía correspondiente. Según el resumen que el autor da del estado actual del debate, “en general se acepta la falta de consistencia de la atribución clásica a Tirso en los casos de El burlador y El condenado por desconfiado, sin ver clara la atribución nueva a Claramonte para estas dos obras, aunque aceptando la argumentación de la autoría para La estrella de Sevilla y El Infanzón de Illescas, en este último caso avalada además por los dos manuscritos que refuerzan dicha atribución.”

      Lope, Tirso, Claramonte