Meer dan een miljoen boeken binnen handbereik!
Bookbot

Ramón Javier Campo

    Canfranc
    • Canfranc fue un lugar clave durante la II Guerra Mundial, donde cientos de europeos, incluidos artistas como Max Ernst y Marc Chagall, escaparon del genocidio nazi a través del tren de la libertad. Sin embargo, en noviembre de 1942, las tropas del Tercer Reich ocuparon el municipio, que fue el único en la parte francesa invadido, a pesar de que España era neutral. La llegada de los nazis resultó en la detención de 272 extranjeros que intentaban huir, quienes fueron encarcelados en la torre del Reloj hasta el verano de 1944. Los alemanes controlaban el tráfico de oro robado en Europa, que intercambiaban por wolframio para armarse, mientras que los dictadores Franco y Salazar colaboraban. Espías aliados, como el jefe de la Aduana francesa, Albert Le Lay, y exiliados de Canfranc, jugaron un papel en la resistencia contra los alemanes. Esta nueva edición incluye imágenes de soldados alemanes en Canfranc y un capítulo sobre la historia de la apertura de la línea internacional. Se explora la construcción de la estación por la empresa vasca Hormaeche y se narra el intento de la asociación de judíos norteamericana Joint por salvar a mil niños que huían hacia Estados Unidos. También se documenta la reapertura del vestíbulo de la estación como espacio museístico en 2013 y el estreno del documental "Juego de espías" en la Seminci de Valladolid, culminando con la recreación de la inauguración de la estación el 18 de julio de 1928.

      Canfranc