Pickpocket John Jacob Turnstile is on his way to be detained at His Majesty's
Pleasure when he is offered a lifeline, what seems like a freedom of sorts -
the job of personal valet to a departing naval captain.
Ze noemen het de Storm van de Eeuw, en hij komt genadeloos opzetten. De bewoners van Little Tall Island zijn wel wat gewend, maar deze storm is anders. Niet alleen komt hij met orkaankracht op hen af en heeft hij anderhalve meter sneeuw bij zich, hij brengt nog iets mee. Iets dat zelfs de eilanders nooit hebben gezien. Iets dat niemand wil zien. De lugubere Andre Linoge is maar om één reden naar het eiland gekomen. En wanneer hij politieman Mike Anderson, zijn gezin en de rest van de hechte gemeenschap ontmoet, doet de vreemdeling hun allen een simpel voorstel: 'Als jullie me geven wat ik wil, ga ik weg...'
París, 1935. Los primeros siete años de la vida de Pierrot, de padre alemán y madre francesa, están marcados por el candor de una infancia no muy distinta de la de cualquier otro niño. Pero al igual que para millones de personas, la guerra lo cambiará todo. Tras la muerte prematura de sus padres, Pierrot tiene que abandonar París y separarse de su íntimo amigo Anshel, un niño judío de su misma edad. Deberá viajar solo hasta Alemania para vivir con su tía Beatrix en la misteriosa casa en la que está empleada. Y no se trata de una casa cualquiera, sino del Berghof, la enorme residencia que Adolf Hitler tiene en lo alto de una montaña en los Alpes de Baviera. Hasta su llegada a Alemania, el pequeño Pierrot que ahora se llama Pieter no sabía nada acerca de los nazis. Ahora, acogido en el entorno íntimo del todopoderoso Führer, se verá envuelto en un mundo tan extrañamente seductor como peligroso, en el que no habrá lugar para la inocencia. Al final de la guerra, Pieter logrará regresar a París en busca de algo que le permita aliviar el peso de su culpa, y en las últimas páginas, un sorprendente desenlace obligará al lector a reinterpretar un aspecto clave de la historia que revela la insondable dimensión del perdón y la amistad. Casi diez años después de El niño con el pijama de rayas, John Boyne vuelve a escribir sobre un niño que sufre las consecuencias del horror nazi y, en este caso, logra poco menos que una proeza: despertar en el lector compasión y empatía por quien comete el crimen atroz de la traición y el silencio.