Rolling Fields
- 400bladzijden
- 14 uur lezen
David Nicholls meets Almodovar meets Little Miss Sunshine in this moving and achingly funny novel of friendship and heartbreak from one of Spain's most beloved authors.
David Trueba is een Spaanse schrijver, journalist, filmmaker en acteur wiens werk zich vaak verdiept in de complexiteit van adolescentie, liefde en de zoektocht naar identiteit. Zijn vertelstijl wordt gekenmerkt door een diepgaand begrip van de menselijke psychologie en een nostalgische blik op de jeugd. Met een filmische gevoeligheid voor storytelling verkent hij regelmatig de relativiteit van heldendom en de ingewikkelde aard van relaties. Zijn oeuvre, beïnvloed door de Franse Nouvelle Vague en literaire tradities, toont een gevoelige en kunstzinnige benadering van de vertelkunst.







David Nicholls meets Almodovar meets Little Miss Sunshine in this moving and achingly funny novel of friendship and heartbreak from one of Spain's most beloved authors.
The narrative follows a young Spanish architect as he embarks on a passionate affair with an older German woman, exploring themes of love, age, and cultural differences. Set against a backdrop of personal and professional challenges, the relationship prompts reflections on life choices and the complexities of desire. David Trueba weaves a poignant tale that examines the intersections of romance and identity, highlighting the transformative power of love across generational divides.
A fast-moving, cinematic story of one city, four lives and no second chances.
Detrás del desmadrado viaje de vacaciones de cuatro amigos veinteañeros, se esconde una historia de amor. El protagonista, Solo, se sumerge en la juerga continua y el gamberrismo andante de sus inseparables compañeros tratando de huir del recuerdo de Bárbara, pero cada paso le acerca más a ella, a lo que considera el amor de su vida. La exaltación de la libertad, de la juventud, de la adolescencia eterna no evita recordarles que todo se acaba, que tras las carcajadas asoman las frustraciones. Cuatro amigos es el relato agridulce del final de una época, de una edad. Entre pura comedia disparatada y el más desatado romanticismo, David Trueba, después de su celebrada novela Abierto toda la noche, despliega todo su talento con esta novela vitalista y adictiva, traducida a más de diez lenguas.
"Mueren las luces y otra vida se enciende sobre la pantalla. ¿Qué hay en ese lienzo tan repentinamente activo? Según se mire: unas figuras ficticias, una vulgar radiación o, para los líricos, la materia con la que se tejen los sueños. Ésa es, sin embargo, la materia de esta obra: un sueño de carne y hueso. En este libro hallaremos la aproximación más física (y divertida) a las entrañas del oficio cinematográfico. También a los sujetos que lo ejercen: los célebres, los anónimos, los artistas, los artesanos, los iluminados o los eclipsados por los focos... David Trueba nos regala un viaje al fondo del cine."
Como dijo Ambrose Bierce, «el hogar es el único local abierto toda la noche». Y en esta primera novela de David Trueba, el hogar pertenece a los Belitre, una familia tan numerosa como disparatada. Crónica de una educación sentimental, las personas que habitan este libro sólo escuchan la voz de su corazón, mientras que la razón guarda un impasible silencio. Y así, el lector seguirá a los Belitre en una sucesión imparable de situaciones de altísima comedia y negro melodrama, con Matías, un niño de doce años que sufre una misteriosa enfermedad mental, un abuelo que en medio de la demencia senil se entrega en cuerpo y alma a la poesía y la religión, y hasta una pareja de desamparados testigos de Jehová que encontrará su casa en la ternura de los Belitre. Trueba ha recreado con fascinación una estampa de familia que discurre entre momentos mágicos de pura comedia, arrastrando al lector en un imparable deseo de saber más de estos personajes disparatados, divertidos y trágicos. En definitiva, el autor viene a ocupar un lugar muy poco frecuentado por la nueva literatura española.
En "Madrid 1987", Miguel, un veterano articulista, se encuentra con Ángela, una joven estudiante, en un café de Madrid. En un día caluroso, sus personalidades chocan mientras navegan el deseo en un país que transita de la dictadura a la democracia. Incluye el guión de la película de David Trueba.
Nunca el mundo ha experimentado tantos avances, nunca ha habido tanta esperanza de vida, solidaridad y ternura. Si nos sorprende el abandono que afecta a una parte de la población lo achacamos al tamaño ingestionable del planeta. Pero incluso las existencias más acomodadas se deterioran entre muestras de un individualismo creciente. Este libro se interroga sobre cuánto de todo esto responde a la inercia de los tiempos y cuánto satisface un diseño de negocio ajeno al interés colectivo.
Sylvia cumple dieciséis años el día en que comienza esta novela. Para celebrarlo organiza una falsa fiesta que sólo tiene un invitado. Horas después sufrirá un accidente que, aún no lo sabe, significará su brusca entrada en la vida adulta. Su padre, Lorenzo, es un hombre separado que trata de tapar los agujeros que el abandono de su mujer y el fracaso laboral han causado en su rutina. Ariel Burano es un joven jugador de fútbol que deja Buenos Aires para fichar por un equipo español. La caja de los triunfos no parece difícil de abrir para su superdotada pierna izquierda. Será cuestión de tiempo que el estadio coree su nombre. Y tiempo es precisamente lo que no tiene Leandro. Vive en esa época, como le dice un conocido, donde uno asiste a más entierros que nacimientos, cuando ya casi nada se construye y casi todo se derrumba. Éstos son los cuatro personajes principales de Saber perder. Con las relaciones entre ellos se trenza un apasionante relato de supervivientes, de poderosa pegada narrativa y rico en matices. Una mirada inteligente, capaz de extraer humor y emoción en cada curva del camino, que reivindica la maravillosa aventura de vivir.
Moderni moschettieri su uno scassato furgoncino, quattro amici in crisi da maturità si lanciano in un improbabile viaggio per strappare un po' di tempo all'esistenza e riaffermare la propria voglia di ribellione e divertimento. Solo, ventisettenne oppresso da genitori troppo perfetti e dal ricordo di una ex che sta per convolare a nozze; Blass, grasso e goffo, alla frustata ricerca di un amore; Claudio, tombeur de femmes che vive solo per l'amicizia, Raul, precipitato dalle fantasie sadomaso a un tranquillo menage familiare con due gemelli a carico. Su un furgoncino di seconda mano che olezza di formaggio, i quattro decidono di concedersi un agosto da leoni, illusorio risarcimento dalla quotidianeità. Da Madrid a Valencia, da Saragozza ancora a Madrid, attraverso una scia di risse, ubriacature, cuori infranti e amplessi frettolosi, rinsalderanno la propria amicizia in una tardiva fine dell'adolescenza. Un caleidoscopio di avventure, un romanzo acido e melanconico che ha il ritmo del miglior cinema.