Meer dan een miljoen boeken binnen handbereik!
Bookbot

Fernando Delgado

    El huido que leyó su esquela
    Sus ojos en mí
    No estabas en el cielo
    Todo lo que necesita ser dicho
    La Mirada del otro
    Me Llamo Lucas Y No Soy Perro
    • La Mirada del otro

      • 298bladzijden
      • 11 uur lezen
      2,7(6)Tarief

      Begoña, heredera de la tradición de una familia de la alta burguesía, descubre en su marido al lector secreto de un diario íntimo en el que ella cuenta la prematura experiencia que le desveló su interés por los hombres mayores. Su fidelidad a ese diario la inclina irremisiblemente a una doble vida en la que los deseos y la realidad se funden y confunden. A partir de aquí, y con una creciente intriga que cautivará al lector desde el principio, se asiste al duelo, muchas veces erótico, que esta compleja mujer sostiene entre la realidad y sus propios sueños. La mirada del otro es un sobrecogedor viaje al desamparo y a la soledad. Con una prosa de inalterable hermosura, Fernando G. Delgado nos muestra su capacidad para implicar al lector en un entramado sicológico repleto de emociones tan intrincadas como verosímiles.

      La Mirada del otro
    • Todo lo que necesita ser dicho

      • 224bladzijden
      • 8 uur lezen
      2,0(5)Tarief

      La jerarquía que decía predicar el amor y atizaba la guerra, el pastor amanerado en cruzada contra la homosexualidad, los custodios de la castidad entregados al abuso intramuros de la escuela o del monasterio; es decir, la doble moral sexual y de costumbres de la Iglesia católica es el asunto central de estas elegantes y agudas reflexiones de Fernando Delgado. El autor comenta la vida de los últimos papas, del incansable y tosco Juan Pablo, del presumido Benedicto, del esperanzador Francisco. Una obra tan concisa como intensa, justiciera y reflexiva, que Delgado cierra rescatando su registro poético para recordar a tres amigos ausentes: Gloria Fuertes, Terenci Moix y Pedro Zerolo.

      Todo lo que necesita ser dicho
    • Tras haber sido acusado de asesinar al cacique que había violado a su mujer, a Carlos lo dieron por ahogado en una playa de la isla de Tenerife. En realidad, una vez muerto el cacique, Carlos había huidoa París, donde adquirió una nueva identidad con el nombre de Ángel y donde conoció a Erica, con quien formó una nueva familia y se instalaron en Berna. A pesar de ello siguió viviendo el peso o el orgullo de la culpa y su obsesivo deseo de escapada hacia donde fuera. El día que recibió una carta dirigida a su verdadero nombre,todo el pasado que hubiera querido olvidar regresó a su vida y le llevó a tomar una trágica decisión.El huido que leyó su esquela completa la Trilogía del Ahogado, que integran otras dos novelas anteriores de Fernando No estabas en el cielo (1996) e Isla sin mar (2002).

      El huido que leyó su esquela