This volume presents for the first time in English the foundational writings of the leading proponent of the aesthetic of reception. Jauss here attempts to develop categories to channel conventional literary history into a history of aesthetic experience. These essays explore the relation of art history to social history, the nature of genres in the middle ages, and provide exemplary readings in the comparative analysis of literature.
Hans Robert Jauß Boeken
Hans Robert Jauss was een Duitse academicus, bekend om zijn belangrijke bijdragen aan de receptietheorie. Zijn wetenschappelijke werk richtte zich op middeleeuwse en moderne Franse literatuur, en onderzocht hoe teksten door lezers in verschillende historische perioden worden ontvangen en begrepen. Jauss' benadering bood nieuwe inzichten in de dynamische relatie tussen literatuur en haar lezers.






Ils sont peu nombreux, ceux qui ont le courage de transgresser l'interdit et de se comporter comme l'un des patriarches de ma discipline, Leo Spitzer, qui, un jour, comme un ami le trouvait assis à son bureau et le saluait de ces mots : "Tu travailles ?", eut cette réponse digne d'être méditée : "Moi, je travaille ? Mais non, je jouis !" Hans Robert Jauss.
In jenen Umkreis der Überprüfung wissenschaftlicher Methoden und Zielsetzungen gehören auch die hier veröffentlichten Aufsätze von Hans Robert Jauß, in denen versucht wird, die Literaturgeschichte »dialektisch« zu begreifen, Prozeß, und die traditionellen Interpretationsformen sowohl ästhetisch als auch geschichtlich neu zu bestimmen. Der Anstoß dieses Konzepts könnte die fortgeschrittensten Erkenntnisse der literaturwissenschaftlichen Einzeldisziplinen mit einem fortgeschrittenen Bewußtsein von ihrem Instrumentarium verbinden.
Pequeña apología de la experiencia estética
- 96bladzijden
- 4 uur lezen
La Pequena apologia de la experiencia estetica, escrita con una clara intencion polemica dos anos despues de la Teoria estetica de Adorno, es una defensa apasionada del arte, del gozo estetico frente a las esteticas de la negatividad y la seriedad intelectualista del arte ascetico, desde Platon hasta Adorno. Contra la oposicion entre gozo y trabajo, arte y conocimiento, en ella se afirma que gozar es la experiencia estetica primordial. El arte asi entendido permite un modo especifico de libertad y contiene no pocas virtualidades morales y politicas. La estetica de Jauss supone ademas un intento de devolver al arte su dignidad cognoscitiva; en la medida en que renueva la percepcion de las cosas, el arte representa una estrategia contra la extraneza del mundo. Daniel Innerarity, profesor de filosofia de la Universidad de Zaragoza, es autor de varios libros entre los que cabe destacar el mas reciente, Etica de la hospitalidad Peninsula, 2001 . Como traductor, ha publicado a los autores del entorno del romanticismo y del idealismo aleman y a diversos filosofos contemporaneos.
Cuando hoy, en la edad de los viajes espaciales, la tecnología genética y la microelectrónica, el hombre sólo se encuentra a sí mismo en el campo de la naturaleza, y cuando parece que el arte es casi el único medio en el que la naturaleza puede sobrevivir, hay que exigir de una estética y una ética alertas a la naturaleza que recuerden aquella advertencia kantiana: la teoría del estado natural del hombre no radica en regresar, sino en volver a mirar. No hay que esperar normas de «lo otro de la naturaleza», sino de lo «otro del hombre», del reconocimiento del semejante en su ser mismo y en su poder ser otro, que el arte nos proporciona sin violencia, normas que justifiquen la responsabilidad del hombre frente a la naturaleza. La recuperación de un concepto de sujeto que puede fundar normas de razón comunicativa en el reconocimiento mutuo del hombre con el hombre, normas apropiadas para comprender de modo nuevo la relación del hombre y la naturaleza, el medio humano y el medio natural.


