Meer dan een miljoen boeken binnen handbereik!
Bookbot

Hans Aebli

    6 augustus 1923 – 26 juli 1990
    Doce formas básicas de enseñar
    Erkennen, Lernen, Wachsen
    Kognitive Aspekte der Handlungstheorie
    Zwölf Grundformen des Lehrens. Eine Allgemeine Didaktik auf psychologischer Grundlage.
    Praktische Psychologie des Schulkindes
    Zwölf Grundformen des Lehrens
    • Zwölf Grundformen des Lehrens

      • 409bladzijden
      • 15 uur lezen
      3,8(4)Tarief

      Hans Aebli (1923-1990) war ein Schweizer Theoretiker und Forscher auf dem Gebiet der Entwicklungs- und Denkpsychologie, der Lernpsychologie und der Psychologie des Handelns. Er lehrte an der Universität Bern.

      Zwölf Grundformen des Lehrens
    • Praktische Psychologie des Schulkindes

      Eine Einführung - 3. Auflage

      • 255bladzijden
      • 9 uur lezen

      Inhaltsübersicht: 1. Lesen lernen, 2. Das Schreibenlernen, 3. Logisches Denken, Rechnen und Mathematik, 4. Lernen lernen, 5. Kinderbücher, 6. Die Fernsehwelt, 7. Computerkinder, 8. Normen und Werte, 9. Klassenkameraden, 10. Selbständigk werden, 11. Kindersorgen, 12. Zuhause, Literatur, Personen- und Sachregister.

      Praktische Psychologie des Schulkindes
    • La idea rectora de este libro es práctica: transmitir a quienes se inician en la profesión docente algunos principios fundamenta-les de la enseñanza. Las investigaciones que se presentan han estado avaladas por el ejercicio diario durante años. Los capítulos se articulan en una parte psicológica y otra didáctica, consiguiendo así mostrar las conexiones entre los procesos que se desarrollan en la enseñanza. Narrar y referir, mostrar, contemplar y observar, leer con los alumnos, escribir y redactar, elaborar un curso de acción, construir una operación, formar un concepto, construcción solucionadora de problemas, elaborar, ejercitarse y repetir, aplicar, son las doce formas básicas que constituyen esta original didáctica.

      Doce formas básicas de enseñar
    • Este libro va dirigido a la necesidad de formación permanente del profesor ante los cambios sociales y educativos que se avecinan y que se sitúa en la frontera entre la praxis inmediata de la enseñanza y la reflexión sobre las estructuras profundas de la escuela y del aprendizaje. El autor sugiere ocho tipos de actividades a los que corresponden ocho campos de aprendizaje, de entre los cuales el aprendizaje social es al que dedica un tratamiento más amplio. También trata: la motivación para el aprendizaje y el aprendizaje de motivos; aprender a aprender; aprendizaje autónomo; autoridad y disciplina; diseño curricular y objetivos de aprendizaje; preparación de las clases; los exámenes y las notas.

      Factores de la enseñanza que favorecen el aprendizaje autónomo